es Menú

CONOCE LOS RINCONES SECRETOS DE GRANADA

Guía de rincones secretos de Granada: historias, agua y leyendas narradas por sus propios habitantes.

2 diciembre, 2019 Lugares

Guías que cuentan historias vivas

Las mejores guías de viajes son aquellas escritas por los propios habitantes de una ciudad. En ellas, las historias cobran vida y los rincones ocultos se revelan como parte de un relato íntimo. Estos textos permiten que el visitante sienta el lugar como propio, y que incluso los vecinos, a menudo ajenos a las huellas de sus ancestros, redescubran sus raíces.

Por eso nos entusiasma la aparición de Hammam Al Ándalus Granada en el libro de César Requesens, Granada insólita y secreta, perteneciente a la colección “Las guías escritas por los habitantes” de la editorial JonGlez.


Granada Insólita y Secreta

El agua: protagonista histórica

César Requesens dedica algunas páginas a una de nuestras protagonistas favoritas: el agua, ciudadana de honor de Granada desde tiempos remotos. En el capítulo de Las Tacas de la Alhambra, señala que “el agua era un lujo del que disponían en abundancia las tribus del desierto que residían en Granada, como muestra el gran número de fuentes, albercas y acequias que embellecen el recinto”.

Las Tacas servían, entre otras funciones, para las abluciones de purificación: el rito previo a la oración musulmana en el que el creyente se lava las manos y enjuaga la boca, evocando el agua del estanque del paraíso.

Escenarios ocultos y leyendas

Este libro nos regala historias vivas de Granada, pero con un enfoque diferente: rincones poco conocidos que merecen ser redescubiertos. Uno de ellos es la Escalera del Agua en los jardines del Generalife, lugar predilecto de Federico García Lorca y Manuel de Falla. Hoy, la vegetación la oculta casi por completo. Este acceso conducía a un pequeño oratorio en la parte más alta del recinto, y allí “se escucha el canto celestial del arroyo, mezclado con el aroma del laurel que acompaña el recorrido”.

El túnel del Rey Chico

Otro de los secretos desvelados es el Túnel del Rey Chico. Esta galería subterránea, de tres metros de altura, está cubierta de zarzas y enredaderas. Solo el sonido y la visión de una cascada lateral que cae al río revelan su ubicación, marcando la entrada a este pasaje bajo el edificio del mismo nombre.

Hammam Al Ándalus en sus páginas

En Granada insólita y secreta también hay espacio para nuestras propias historias. El autor dedica un capítulo a nuestro campeonato de ajedrez en el agua, celebrado en noviembre bajo la Torre de la Vela. “Ofrece la singular posibilidad de jugar una partida sumergidos en aguas cálidas y bajo una luz tenue”, escribe Requesens, comparando la experiencia con la tradición de los baños de Budapest.

Una tradición que se expande

Nuestros baños de Córdoba, Madrid y Málaga también aparecen mencionados. Requesens recuerda que nuestro establecimiento de Granada fue el primero en abrir, en la década de 1990. Desde entonces, la popularidad del hammam ha propiciado su apertura en otras ciudades.

Al igual que el autor sintió la necesidad de compartir los rincones ocultos de la capital nazarí, nosotros hemos querido ofrecer a personas de otras ciudades la oportunidad de experimentar la historia viva y los beneficios únicos que aporta el hammam a la salud y al bienestar.

Te recomendamos

Tu naturaleza interior