es Menú

Descubre la Granada árabe, recorrido por su historia

Ruta por la Granada árabe: 7 Lugares imprescindibles para vivir su historia, cultura y bienestar.

2 diciembre, 2019 Cultura

Masajes Hammam Granada

Cada vez viajamos más y mejor, y las posibilidades de disfrutar de un viaje con encanto y valor cultural son infinitas. No siempre es necesario ir lejos ni gastar mucho para descubrir lugares con gran historia.

Hoy te proponemos un plan irresistible: un fin de semana en la Granada árabe a través de un recorrido que combina historia, cultura y relax. ¿Te apuntas?

1. Palacio de la Madraza

Comenzamos en el centro histórico, junto a la Catedral, visitando el Palacio de la Madraza, la primera universidad islámica de Granada. Construida en el siglo XIV bajo el reinado de Yusif I, aquí se impartían estudios coránicos superiores. Hoy pertenece a la Universidad de Granada y acoge actividades culturales.

2. La Alcaicería

A pocos pasos, entre la Catedral y la Calle de los Reyes Católicos, encontramos La Alcaicería, antiguo Gran Bazar de la seda nazarí. Sus estrechas calles, que antaño llegaban hasta la Plaza Bib-Rambla, hoy están llenas de tiendas de artesanía y recuerdos de inspiración árabe.

3. El Corral del Carbón

Siguiendo por Reyes Católicos, nos topamos con el Corral del Carbón. Esta antigua alhóndiga árabe servía de almacén y alojamiento para comerciantes. Es el único edificio de este tipo que se conserva íntegro en España y está declarado Bien de Interés Cultural.

4. El Albaicín y sus aljibes

Nuestra ruta continúa en el Albaicín, con sus calles estrechas y laberínticas. Allí descubrirás los aljibes, antiguos depósitos de agua que abastecían a los vecinos y facilitaban las abluciones previas a la oración.

5. Carrera del Darro y El Bañuelo

Descendemos hasta la Carrera del Darro, conocida como Paseo de los Tristes. A orillas del río se encuentra El Bañuelo, baños árabes del siglo XI declarados Bien de Interés Cultural. Conserva columnas, capiteles originales y bóvedas perforadas con lucernas en forma de estrella.

6. La Alhambra y el Generalife

Ningún recorrido por la Granada árabe está completo sin visitar la Alhambra y el Generalife. De día o de noche, su belleza es tan impactante que siempre invita a regresar.

7. Relax en el Hammam Al Ándalus

Para cerrar la experiencia, nada mejor que un baño árabe. Desde la Carrera del Darro, cruzamos el puente hacia la Calle Santa Ana y llegamos a Hammam Al Ándalus Granada. Aquí, en un entorno único, podrás relajarte y sumergirte en la atmósfera de la Granada más auténtica.

Te recomendamos

Tu naturaleza interior