10 cosas que solo conocen los granadinos: Expresiones, tradiciones y secretos locales.
Contenidos
- 1 Expresiones y costumbres que te hacen sentir de Granada
- 1.1 1 – Dices “Graná” en vez de “Granada”
- 1.2 2 – A veces se te escapa un “Foh”
- 1.3 3 – Pides una “Milno”
- 1.4 4 – El sufijo “-ico” forma parte de tu vocabulario
- 1.5 5 – Ir de tapas es una religión
- 1.6 6 – Sabes dónde está el “barrio de los greñúos”
- 1.7 7 – Te sorprende pagar por las tapas en otro sitio
- 1.8 8 – Has buscado tu casa desde la Torre de la Vela
- 1.9 9 – Sabes qué es la “malafollá”
- 1.10 10 – Terminas la noche en el Café Fútbol
Expresiones y costumbres que te hacen sentir de Granada
Cada ciudad tiene sus propias expresiones, onomatopeyas y palabras únicas. Ese sentimiento de pertenencia va mucho más allá del lenguaje: se transmite también a través de la comida, las bebidas, las tradiciones, las celebraciones y las fiestas.
No hace falta haber nacido en un lugar para sentirse parte de él. Si eres de Granada o has pasado mucho tiempo aquí, reconocerás de inmediato estas señales que forman parte de su identidad.
1 – Dices “Graná” en vez de “Granada”
¿Quién pronuncia todas las sílabas? El acento de la Andalucía oriental hace que, desde el Zaidín hasta el Albayzín, pasando por La Chana y el Realejo, la ciudad se llame simplemente “Graná”.
2 – A veces se te escapa un “Foh”
“Foh, compae…” expresa desagrado o apatía. Si un granaíno lo dice, probablemente ha recibido una mala noticia o está viviendo algo que no le agrada.
3 – Pides una “Milno”
Mientras otros piden una cerveza Alhambra 1925, en Granada se resume en una sola palabra: “Milno”. El escritor portugués André França lo menciona en su libro Graná contá en ná, una joya editorial que repasa los símbolos de la ciudad.
4 – El sufijo “-ico” forma parte de tu vocabulario
Bonico, pequeñico, trocico, ratico… En Granada, los diminutivos con “-ico” son habituales. También se escuchan palabras como salaílla, mititilla o expresiones como “apollardao” y “enjaretao”.
5 – Ir de tapas es una religión
Con cada cerveza, llega su tapa. Del Albayzín al Paseo de los Tristes, pasando por La Chana o la Plaza Bib-Rambla, no hay rincón en Granada donde se tapee mal.

Esta foto de Bar 20 d’Tapas es cortesía de TripAdvisor
6 – Sabes dónde está el “barrio de los greñúos”
Solo un granaíno sabe que hablamos del Realejo. Una de las teorías sobre este apodo lo relaciona con las melenas rizadas que llevaban sus antiguos habitantes judíos.
7 – Te sorprende pagar por las tapas en otro sitio
En Granada son gratis, y con dos tapas ya has comido. Abundantes y de calidad, su fama está más que justificada.

Esta foto de la Alhambra es cortesía de TripAdvisor
8 – Has buscado tu casa desde la Torre de la Vela
Subir a esta torre de la Alhambra y localizar tu hogar entre las vistas panorámicas es casi un ritual. Igual que disfrutar del paisaje desde el Mirador de San Nicolás.
9 – Sabes qué es la “malafollá”
No es mal carácter, sino un sentido del humor particular: directo, ácido y a veces irónico. Para muchos, es una característica entrañable, aunque no todos los granadinos la tengan.

Esta foto de Café Fútbol es cortesía de TripAdvisor
10 – Terminas la noche en el Café Fútbol
Chocolate con churros en la Plaza de Mariana Pineda después de una noche de fiesta es un clásico. También lo son los piononos de La Ysla, la torta de la Virgen el último domingo de septiembre o la merienda de Maritoñi con Puleva durante todo el año.